Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, PDF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado 1.5; 12 puntos de tamaño de fuente Times New Roman; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
Opinión
En esta sección se recibirán artículos que presenten reflexiones, críticas y análisis sobre temas de interés general. La opinión bien fundamentada es un eje esencial del debate y la construcción del pensamiento. Se valorarán textos que expongan perspectivas novedosas, argumentaciones sólidas y un enfoque claro sobre el tema tratado.
Los artículos pueden abordar diversas temáticas, tales como actualidad, arte, ética, política, ciencia, tecnología, educación y otros ámbitos de interés social.
-
Extensión mínima: 1200 palabras.
-
Extensión máxima: 2000 palabras.
-
Formato: Times New Roman 12, interlineado de 1.5, texto justificado.
-
Criterios: Se sugiere argumentación clara y sustentada con referencias cuando sea necesario, además del uso de imágenes.
-
Requisitos adicionales: Se debe incluir una sinopsis breve y semblanza del autor (100 a 150 palabras), con una descripción de sus intereses, especialidad y publicaciones previas si las hubiera.
Literatura
Esta sección está destinada a la publicación de textos literarios en sus distintos géneros: cuento, poesía, ensayo literario, crónica, relato breve y otras formas de expresión escrita. Se busca promover la creatividad y la exploración de diversas voces narrativas.
Los textos deben presentar coherencia interna, calidad estilística y un uso cuidado del lenguaje. En el caso de los ensayos literarios, se valorará la reflexión crítica sobre obras, corrientes literarias o autores relevantes.
-
Extensión mínima: 1200 palabras (ensayos literarios).
-
Extensión máxima: 2000 palabras.
-
Formato: Times New Roman 12, interlineado de 1.5, texto justificado.
-
Criterios: Se aceptan poemas de distinta extensión, pero se recomienda que no superen las 5 páginas.
-
Requisitos adicionales: Se debe incluir una sinopsis breve y semblanza del autor (100 a 150 palabras), con una descripción de sus intereses, especialidad y publicaciones previas si las hubiera.
Filosofía
En esta sección se recibirán trabajos que busquen analizar, comprender o reflexionar sobre diversas cuestiones filosóficas. La Filosofía nos invita a pensar críticamente sobre la existencia, el conocimiento, la ética, la estética, la política y otros aspectos fundamentales de la vida humana.
Los artículos pueden abordar corrientes filosóficas, autores, problemas clásicos o contemporáneos, así como la intersección de la filosofía con otras disciplinas. Se valorará el rigor conceptual, la claridad argumentativa y el desarrollo de una postura bien sustentada.
-
Extensión mínima: 1200 palabras.
-
Extensión máxima: 2000 palabras.
-
Formato: Times New Roman 12, interlineado de 1.5, texto justificado.
-
Criterios: Se sugiere argumentación clara y sustentada con referencias cuando sea necesario, además del uso de imágenes.
-
Requisitos adicionales: Se debe incluir una sinopsis breve y semblanza del autor (100 a 150 palabras), con una descripción de sus intereses, especialidad y publicaciones previas si las hubiera.
Historia y Sociedad
Esta sección está destinada a trabajos que exploren la intersección entre historia y sociedad, abordando procesos históricos y su impacto en las estructuras sociales, culturales y políticas.
Los artículos pueden incluir temáticas como historia social, movimientos sociales, historia de la ciencia, estudios de género, historia del pensamiento, memoria histórica, conflictos y transformaciones sociopolíticas, entre otros.
-
Extensión mínima: 1200 palabras.
-
Extensión máxima: 2000 palabras.
-
Formato: Times New Roman 12, interlineado de 1.5, texto justificado.
-
Criterios: Se sugiere argumentación clara y sustentada con referencias cuando sea necesario, además del uso de imágenes.
-
Requisitos adicionales: Se debe incluir una sinopsis breve y semblanza del autor (100 a 150 palabras), con una descripción de sus intereses, especialidad y publicaciones previas si las hubiera.
Arte y Cultura
En esta sección se recibirán artículos que exploren el arte y la cultura en sus diversas manifestaciones, fotografías, ensayos, arte, etc. Se busca generar un espacio para la reflexión sobre el arte visual, la música, el cine, la literatura, el teatro, la danza y otros ámbitos culturales.
Los artículos pueden abordar análisis de obras, movimientos artísticos, historia del arte, teoría estética, impacto cultural de producciones artísticas, entre otros.
-
Extensión mínima: 1200 palabras.
-
Extensión máxima: 2000 palabras.
-
Formato: Times New Roman 12, interlineado de 1.5, texto justificado.
-
Criterios: Se sugiere argumentación clara y sustentada con referencias cuando sea necesario, además del uso de imágenes.
-
Requisitos adicionales: Se debe incluir una sinopsis breve y semblanza del autor (100 a 150 palabras), con una descripción de sus intereses, especialidad y publicaciones previas si las hubiera.
Y algo más
Esta sección está abierta a textos que no encajen estrictamente en las categorías anteriores pero que ofrezcan una propuesta original, reflexiva o interdisciplinaria. Se recibirán ensayos, crónicas, reseñas, diálogos, exploraciones experimentales y otros formatos que contribuyan al debate intelectual y cultural.
Los artículos pueden abordar temas híbridos, intersecciones entre disciplinas, estudios emergentes o perspectivas innovadoras sobre la realidad contemporánea.
-
Extensión mínima: 1200 palabras.
-
Extensión máxima: 2000 palabras.
-
Formato: Times New Roman 12, interlineado de 1.5, texto justificado.
-
Criterios: Se sugiere argumentación clara y sustentada con referencias cuando sea necesario, además del uso de imágenes.
-
Requisitos adicionales: Se debe incluir una sinopsis breve y semblanza del autor (100 a 150 palabras), con una descripción de sus intereses, especialidad y publicaciones previas si las hubiera.
HistoNetas
Recepción a través de Twitter
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.